
El desconocimiento absoluto del concepto de tiempo actúa como un yugo en las sociedades occidentales activando una cuenta atrás hacia un futuro cada vez más insostenible.
El requerimiento social de una alternativa al avance descontrolado es cada vez más evidente. Por ello creemos que la fabricación de elementos de medición de esta cuarta dimensión es el pretexto perfecto para crear conciencia sobre el paso del tiempo, enfatizando sobre la fragilidad de este cuando no es bien gestionado a la vez que ponemos en evidencia otra forma de saber hacer respetuosa y responsable en la que juega un papel muy importante el aporte social, el bien común, las experiencias, emociones y recuerdos. Buscando siempre imbuir al usuario en un ambiente donde aprender acerca de nuestros propios ritmos internos y favorecer así, una calidad de vida más sana y saludable.
Creemos en el diseño como un vehículo del desarrollo local y en la capacidad del diseñador de percibir, integrar y potenciar ámbitos de acción propios de identidad tradicional, como oportunidades para el desarrollo de productos con valor agregado, conectando habilidades innatas de artesanos con el potencial creativo propio de la disciplina del diseño.
Consideramos materias primas existentes en el mercado local, de permanencia periódica y estable además de utilizar técnicas productivas donde el oficio y la pasión por el hacer, conforman el fundamento de nuestro trabajo, por esto, transparentamos dichos procesos y origen de los recursos, respondiendo a nuevas tendencias de consumo denominadas hoy “Slow Design”.
Nuestros proyectos rescatan, perpetúan y generan una mirada innovadora. Buscan suplir la urgencia de los tiempos actuales, donde los objetos de diseño han alcanzado un gran desarrollo, pero han perdido la carga simbólica que conllevan sus usos y la satisfacción de las necesidades humanas emocionales esenciales. Su proceso productivo considera la transferencia tecnológica entre la disciplina del diseño y el sector artesanal, otorgando valor al patrimonio cultural, dignificando al artesano, manteniendo una identidad propia, reinterpretando valores y canalizando emociones.Las cosas más importantes de la vida no deberían acelerarse.
En L A P S O cuidamos de tu tiempo para que saborear la vida y disfrutar de los pequeños instantes inviten a formar parte de una manera de consumo más sincronizada con la naturaleza.